|
|
|
Este programa se desarrolla dentro del marco de la ley 1014 de 2006 ------------
Marca registrada - Corporacion ENTAMAGUE TOUR
|
|
 |

"No basta con soñar, es necesario, verse construyendo ese sueño y buscando la manera de llegar a él"
REFERENTES
El Programa INCUBADORA DE EMPRESAS JUVENILES EN LAS AREAS DE RECREACION, DEPORTE, CULTURA Y TURISMO, es una iniciativa del Gobierno Departamental, quien a través de la Consejería para la Competitividad, busca formular acciones de inclusión de la población juvenil en la productividad de nuestro Departamento.
El ministerio de la Protección Social, también esta liderando este programa, buscando ampliar la cobertura, en otros Municipios de Cundinamarca.
EL Proceso de ejecución se ha desarrollado en dos fases así:
1ª FASE: Fase Académica = En el año 2006, la Universidad de Cundinamarca suscribe un convenio de cooperación con la Gobernación del Departamento y el vice ministerio de la protección social, busca la implementación académica del proceso de conformación de unidades empresariales en los municipios de Girardot, Facatativá, Soacha y Ubaté.
Para el año 2007, se suscribe un convenio similar con el vice ministerio de la protección social, para iniciar la fase de implementación en los municipios de Cajicá y Chía, el cual se esta ejecutando actualmente.
2ª FASE: Fase de Implementación = Para el año 2007, la Gobernación de Cundinamarca, por concurso, le asigna a la corporación Departamental ENTAMAGUE TOUR http://entamague.es.tl/ la implementación de la 2ª Fase, mediante convenio 072 con la secretaria de Planeación Departamental.
OBJETIVO GENERAL
Consolidar empresas juveniles competitivas en las áreas de Recreación, Cultura, Deporte y turismo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-
Fortalecer la generación de empleo juvenil y su incidencia en el desarrollo económico del Departamento.
-
Desarrollar un diagnostico del sector empresarial juvenil en las áreas de Recreación, Cultura, Deporte y turismo
-
Consolidar ideas de negocio, en empresas.
-
Madurar las ideas de Negocio a través de Capacitación en Iniciativa Empresarial.
-
Generar el modelo de Incubación hasta Consolidar empresas con proyección.
-
Desarrollar planes de negocios
-
Implementar el Modelo de Gestión de Capital Semilla.
-
Garantizar a través de un modelo de integración, el plan de acompañamiento de la empresa incubada, su productividad competitiva y su desarrollo en el mercado.
-
Proponer un mecanismo de Coordinación y seguimiento que garantice la aplicabilidad del programa.
 |
|
 |
|
|
|
me parece que es un proceso muy importante para nosotros como jovenes emprendedores y empresarios por que nos estan capacitando en aspectos formativos tanto personal como profesionalmente.
carolina perdomo - KAIA GIrardot
ESCRIBANOS A incubadora03@gmail.com
|
|
El programa cuenta con mas de 250 jóvenes emprendedores, registrados Formalmente a través de 37 Iniciativas de incubación, clasificadas según su categoría en:
20 Ideas de negocios: (idea viable con grupo de trabajo)
11 Organizaciones: (idea viable con organización previa)
6 Empresas: (Empresa en ejecución, con procesos de mejoramiento continuo).
Ademas, se han identificado más de 120 nuevas iniciativas en el Departamento de Cundinamarca, que requieren de nuestro apoyo. Visita nuestro link Yo contribuyo.
|
|
El proceso de Consultoría se desarrolla a través de 3 mecanismos.
1.Reuniones Generales, Reuniones Individuales, y Consultorías on line
Visita el link que es Incubadora, alli encontrará los horarios y lugares de trabajo. |
|
|
 |
|
|
|
|